
En el mismo participarán los farmacéuticos asociados a las organizaciones farmacéuticas miembros del Foro: Argentina, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Paraguay y Uruguay.
Esta capacitación que conjuntamente el Foro Farmacéutico de las Américas y la Organización Panamericana de la Salud vienen desarrollando en los países de la región de las Américas, tiene como objetivo impulsar el desarrollo de los servicios farmacéuticos basados en atención primaria de salud, a través del fortalecimiento de las capacidades de líderes y gestores farmacéuticos en los diferentes niveles.
El curso comenzó el 1 de junio tal como estaba previsto en la planificación habiéndose cumplido con las etapas previas de preparación y puesta a punto de aspectos estructurales y de contenido del mismo.