COSTA RICA La ATENFAR como eje esencial de la gestión de SF basados en APS: un compromiso en  ejecución en la CCSS
Durante los últimos años, se ha venido haciendo más evidente la necesidad de reorientar el quehacer del farmacéutico y de los servicios farmacéuticos hacia el paciente, la familia y la comunidad, y no solamente centrar los esfuerzos al medicamento como un fin en sí mismo, sino como un medio que obligatoriamente acompañado de información, pero sobre todo, de educación, permita alcanzar el uso correcto y racional de los medicamentos, no como una utopía, sino como un objetivo claro por lograr por el farmacéutico como parte de los equipos interdisciplinarios de salud.
Más información