*8º Congreso Riopharma 2015 de Ciencias Farmacéuticas *XVIII Congreso da Federación Farmacéutica Sudamericana
Descargar boletín 23 de setiembre 2015 PDF

Brasil – RIOPHARMA

Río de Janeiro • 15, 16 y 17 de Octubre
La maravillosa ciudad de Río de Janeiro espera a los profesionales farmacéuticos y los estudiantes de farmacia al VII Congreso RíoPharma 2015, que se llevará a cabo entre los días 15 a 17 de octubre. La temática del Congreso incluye grandes áreas de conocimiento – Análisis Clínicos, Farmacia, Farmacia Hospitalaria, Industria, Integrativa y Práctica de la Salud Pública, serán discutidos en mesas redondas, foros, cursos y conferencias, con una previsión de más de 1.500 participantes. El evento contará con reputación nacional e internacional, al mismo asistirán autoridades locales, estatales y federales. Además de la presentación de trabajos científicos, de forma paralela al Congreso se estará celebrando una exposición de productos y servicios relacionados con las actividades farmacéuticas.

Más información

* Proyectos Desarrollados por los Alumnos del Curso Virtual: «Servicios Farmaceuticos basados en Atencion Primaria de Salud (APS) para gestores 2014-2015”: En el marco del Congreso de Riofarma se realizará un Simposio con los Proyectos de los trabajos seleccionados por los alumnos del curso «Servicios Farmaceuticos basados en Atención Primaria de Salud (APS) para gestores 2014-2015”. El panel se llevará a cabo el viernes 16 de octubre de 14 a 19hs bajo el título “Relato de Experiencias: acciones de farmacéuticos de América Latina en la atención primaria”.

1- Argentina: «Implantación de Servicios Profesionales Farmacéuticos a pacientes con presión arterial elevada o con tratamiento farmacológico para la hipertensión en farmacias de Córdoba», a cargo de los Farmacéuticos Inés Álvarez; Pedro Armando; Liliana Laurenti; Patricia Martínez; María Isabel Tenllado; Sonia Uema. Tutora: Gabriela Giornelli. 2- Argentina: “Generar intervenciones farmacéuticas para actuar sobre las DSS para una mejor calidad de vida y de hábitos higiénicos saludables”. Sus integrantes son los Farmacéuticos: Fernández Miryan Graciela; Gregorini Anabella; Martínez Isabel y Migliaro Susana Mercedes. Tutora: Estela Izquierdo. 3- Argentina: “Uso apropiado de Antibióticos y Resistencia Bacteriana”. Presentado por los Farmacéuticos: Alejandro Germán Vásquez, Ana María Marino, Gustavo Dodera, Maria Isabel Reinoso y Ruben Sajem. Tutora: Erika Grinblat. 4- Uruguay: “Mejora en el acceso al tratamiento farmacológico de los pacientes de ASSE que egresan del Centro Cardiovascular Universitario luego de ser intervenidos quirúrgicamente”. Sus integrantes son las Químicas Farmacéuticas María del Carmen Duré, María Teresa Martirena, Silvia Quirque y Larissa Villarino. Tutora: Ana Senatore. 5- Uruguay: “Colaborar en mejorar la calidad de vida del adulto mayo en los hogares de la tercera edad de la ciudad de Pando, Canelones”. Elaborado y ejecutado por las Químicas Farmacéuticas Andrea Bagnulo, Carla Lanza, Claudia Escayola y Marisa Tabárez. Montevideo y Canelones – Uruguay. Tutora: Sandra Fleitas. 6- Paraguay: «Implementación de un programa de capacitación sobre hipertensión arterial a pacientes de la Unidad de Salud Familiar de Mbatovi, Paraguari». Elaborado por las Químicas Farmacéuticas: Griselda Giménez, Cyntia Pereira, Lisa Ibarrola, Nathalia González y Maria Ignacia Troche. Tutora: Zully Vera. 7- Chile: “La salud sin medicamentos es mejor”, intervención educativa para niños de 2° y 3° año de educación básica para una alimentación saludable y control del sobrepeso. Presentado por los Químicos Farmacéuticos: Freddy Pacheco, Marcos Burgos y Viviana de la Hoz. Tutora: Gloria Jaramillo. 8- Ecuador: “Educación al paciente diabético que acude al Servicio Farmacéutico del Hospital Carlos Andrade Marín (HCAM) para contribuir al mejoramiento de su estilo y calidad de vida”. Presentada por las Químicas Farmacéuticas: Adriana Paez, Evelyn Zumba, Fanny Reino Chonto, Patricia Acuña Aguas, Viviana Rocio Viera Vásquez, Yolanda Gavilánez. Tutora: Paula Diaz.

Más información