
Argentina y Costa Rica fueron los países seleccionados
El proyecto a financiar debía estar relacionado con una estrategia nacional de estándares e indicadores profesionales de calidad en los servicios farmacéuticos, debiendo contemplar algún tipo de intervención orientada a mejorar la práctica profesional farmacéutica y representar un modelo de trabajo en equipo para el desarrollo o el mejoramiento del ejercicio de los farmacéuticos. Dada la calidad de los proyectos presentados, en esta oportunidad la Organización Panamericana de la Salud resolvió copatrocinar el llamado, lo cual permitió financiar dos proyectos en lugar de uno. Se recibieron proyectos de Argentina, Brasil, Costa Rica, Paraguay y Uruguay. Los proyectos que fueron seleccionados fueron: -Primer lugar : Argentina- “Servicios Profesionales Farmacéuticos a pacientes hipertensos en Farmacias Comunitarias” presentado por el Colegio de Farmacéuticos de Córdoba y avalado por la Confederación Farmacéutica Argentina (COFA). -Segundo Lugar : Costa Rica “Criterios y estándares para la acreditación de las farmacias (públicas y privadas) como centros de práctica tutelada de estudiantes de farmacia” presentado y avalado por el Colegio de Farmacéuticos de Costa Rica.