Químicos Farmacéuticos de Quito, Ecuador, organizan caminata por el Día Mundial de la Salud, celebrado el 7 de abril.
Descargar boletín 28 de abril 2017 PDF

El Colegio de Químicos, Bioquímicos y Farmacéuticos de Pichincha (CQBFP) ha organizado la ‘Caminata por el Día Mundial de la Salud’, realizada el sábado 8 de abril a la 9:00 horas en el parque de La Carolina (Quito). “Con esta iniciativa lo que queremos es que se visibilice nuestra profesión como parte del equipo de salud, ya que todo nuestro quehacer es para aportar a la salud de los ecuatorianos”, expresa Janeth Montalvo, presidenta del CQBFP, quien aclaró que se decidió realizar esta caminata porque el 7 de abril de cada año la Organización Mundial de la Salud (OMS) celebra el Día Mundial de la Salud. El CQBFP acoge a químicos farmacéuticos, químicos de alimentos y bioquímicos clínicos, quienes tienen un rol “importante” para la salud y la atención del paciente. “Lo que pasa es que nuestra profesión ha estado un poquito a la sombra, y no se ha visibilizado todo el potencial que tienen estos profesionales para apoyar al equipo de salud. Por este motivo quisimos aprovechar esta festividad para que la gente conozca el rol del químico farmacéutico”, ha señalado Montalvo. En esta caminata participaron químicos, bioquímicos, farmacéuticos y miembros de la Sociedad Ecuatoriana de Farmacia Hospitalaria, Red Ecuatoriana de Atención Farmacéutica, Sociedad Ecuatoriana de Bioquímica Clínica, Federación de Estudiantes Químicos y Bioquímicos Farmacéuticos del Ecuador, y la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Central del Ecuador (UCE).

Rol del químico farmacéutico La presidenta del CQBFP ha comentado que el rol profesional del químico farmacéutico tiene que ver en toda la cadena del medicamento, es decir, investigación; desarrollo de la fórmula; elaboración del fármaco; controles de calidad, seguridad y eficacia; la dispensación; indicaciones para el uso adecuado de medicamentos; y seguimiento farmacoterapéutico. “La gente debe confiar en el trabajo del químico farmacéutico y sobre todo reclamar la presencia de este profesional en las farmacias y hospitales porque estamos formados para guiar a las personas en el uso adecuado de medicamentos y seguimiento farmacoterapéutico”, ha resaltado Montalvo.